<a href="http://www.hitsteps.com/"><img src="//log.hitsteps.com/track.php?mode=img&amp;code=8f721af964334fa3416f2451caa98804" alt="web stats" width="1" height="1">website tracking software

首页 -  了解我们 -  媒体报道 -  Remesas México‑EE. UU. en 2025: Precio del dólar en México, tasa de cambio y mercado negro de divisas

Remesas México‑EE. UU. en 2025: Precio del dólar en México, tasa de cambio y mercado negro de divisas

En 2025, las remesas enviadas desde los Estados Unidos a México siguen siendo un soporte económico clave para estudiantes, familias y personas que respaldan a sus seres queridos en su país de origen. Entender el precio del dólar en México (USD‑MXN), la tasa de cambio oficial y el mercado negro de divisas permite aprovechar mejor cada transferencia.

 

Evolución del Precio del Dólar y la Tasa de Cambio

 

A mediados de julio, 1 USD equivale a aproximadamente 18.64 MXN, luego de alcanzar valores superiores a los 19.2 MXN en junio. Banxico proyecta que durante 2025 la tasa promedio oscilará entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, en un contexto de creciente volatilidad monetaria. Estas variaciones responden en buena medida al ciclo de política monetaria en EE. UU. y a las amenazas arancelarias promovidas por la presidencia de Trump, que afectan la estabilidad del peso mexicano.

 

El Mercado Negro de Divisas: un Riesgo Real

 

Aunque México no aplica controles de cambio tan estrictos como otros países latinoamericanos, existen operadores informales que ofrecen tasas más atractivas pero operan fuera del sistema regulado. Estos esquemas han sido vinculados con lavado de dinero y cárteles que canalizan dólares desde EE. UU. mediante bienes comerciales y pagos paralelos. Para remesas legítimas, este tipo de operaciones implica riesgos legales y financieros.

 

Tendencia de las Remesas y Presión de Políticas en EE. UU.

 

En 2025, las remesas hacia México cayeron de forma significativa: en abril se registró una reducción anual del 12.1%, siendo la caída más pronunciada desde 2012, y entre enero y mayo el flujo total bajó 2.5%, alcanzando unos 19 mil millones de dólares . Esta tendencia parece estar relacionada con la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a envíos realizados por no ciudadanos, y con medidas de deportación que inhiben el envío de remesas.

 

Impacto en Estudiantes y Personas que Envian Dinero

 

Para estudiantes mexicanos en EE. UU., cambios de pocos centavos en la tasa de cambio pueden afectar el pago de matrícula, renta o emergencia. Para trabajadores que envían apoyo a México—para familia, salud o educación—una plataforma confiable con tarifas transparentes y cambio competitivo es esencial. La Condusef recomienda comparar servicios, evitar transferencias en fines de semana y verificar siempre que el proveedor esté autorizado por SIPRES.

 

Estrategias Recomendadas

 

  • Consultar diariamente el tipo de cambio oficial usando Banxico o plataformas financieras confiables.

  • Evitar participar en el mercado negro, incluso si ofrece tasas más altas, ya que representa riesgos inherentes.

  • Comparar la comisión neta y el monto recibido: por ejemplo, envíos de USD 300 vía Western Union, MoneyGram o Wells Fargo ofrecen resultados distintos según tarifas y tipo de cambio.

  • Estar atento a cambios legislativos en EE. UU., como el posible impuesto a remesas a no ciudadanos que entraría en vigor en 2026.

 

Contexto Político y Económico Ampliado

 

El gobierno mexicano proyecta un déficit fiscal de 3.9% del PIB en 2025, con un crecimiento esperado de entre el 2% y el 3%. Con inflación persistente y presión sobre el peso por políticas comerciales y migratorias de EE. UU., la estabilidad económica de México enfrenta riesgos crecientes. Las amenazas de aranceles del 25% a exportaciones mexicanas agravan aún más estas tensiones, impactando directamente el tipo de cambio y las condiciones de las remesas.

 

Conclusión

 

Para estudiantes, migrantes y cualquier persona realizando envíos de dinero entre EE. UU. y México, conocer el precio del dólar en México, la tasa de cambio oficial y los riesgos del mercado negro de divisas puede marcar la diferencia entre una transferencia eficiente y una costosa o riesgosa. Con la incertidumbre política y financiera en ascenso, tomar decisiones informadas es más importante que nunca.

 

Para enviar remesas de forma rápida, segura y con las mejores condiciones, te recomendamos usar Panda Remit, una plataforma confiable diseñada para optimizar tus transferencias internacionales.

更多